Qué normas debe cumplir un uniforme ignífugo en Venezuela
1. ¿Qué normas debe cumplir un uniforme ignífugo en Venezuela?
Introducción
Los uniformes ignífugos son fundamentales para la protección de trabajadores en entornos donde hay riesgo de fuego repentino, arco eléctrico o exposición a sustancias inflamables. En Venezuela, estas prendas deben cumplir con una combinación de normativas internacionales y regulaciones nacionales.
Normas internacionales clave
NFPA 2112
Norma de la National Fire Protection Association para la protección contra fuego repentino.
Requisito obligatorio en industrias petroleras, químicas y de gas.
NFPA 70E
Normativa que regula la protección contra arco eléctrico en entornos con equipos energizados.
ASTM F1506
Estándar técnico para tejidos y confecciones resistentes a fuego y descargas eléctricas.
ISO 11612
Norma europea que evalúa la resistencia de las prendas al calor y a la llama.
Regulaciones aplicables en Venezuela
Norma COVENIN 3661
Adoptada por el INPSASEL, regula las especificaciones de ropa de protección térmica.
OSHA (referencia adoptada por contratistas internacionales)
Aunque es estadounidense, muchas transnacionales en Venezuela exigen cumplimiento OSHA.
¿Qué debe tener un uniforme ignífugo ideal?
- Etiquetado con certificaciones visibles.
- Costuras reforzadas y materiales sin derretimiento.
- Protección contra calor, fuego y electricidad estática.
Conclusión
Si tu empresa opera en industrias de riesgo térmico, debes exigir dotaciones que cumplan con estas normas. En Uniformes UB, confeccionamos bragas ignífugas certificadas NFPA 2112 y ASTM F1506, adaptadas a cada sector.
�� Contáctanos hoy y cumple con los más altos estándares:
+58 412 238 79 74 | uniforme.ub@gmail.com